Protección del medio ambiente


-
Realizamos todas las impresiones offset aprovechando la tecnología Offset en Seco.. OvernightPrints es una de las mayores imprentas de Offset en Seco del mundo. Renunciamos por completo al uso de alcohol industrial en nuestro proceso de producción para así reducir el impacto ambiental de nuestra actividad.
-
El 95% de nuestras imprentas disponen de un sistema de nueva generación de unidad de entintado corto, reduciendo la cantidad de los rodillos entintadores de 15 a solo uno. Este sistema propicia una minimización de los impresos defectuosos (denominados maculaturas). Mientras que habitualmente se desechan un promedio de 100 a 200 pliegos, con este sistema se reduce la cantitad a tan solo 10. Esto supone un gran aporte a la protección del medio ambiente.
-
Al igual que las más modernas instalaciones con una notable reducción en emisiones, OvernightPrints tiene su propia central solar. Ésta nos permite generar con renovables una media anual del 60% de nuestra demanda energética, contribuyendo así a un desarrollo sostenible.
-
Usamos principalmente tintas libres de derivados del petróleo, decantándonos por tintas basadas en aceites vegetales como el aceite vegetal de colza.
-
El proceso de destintado forma parte del ciclo de reciclaje de los productos impresos y es mucho más fácil en las imprentas offset que en las imprentas inkjet o procesos de tóner líquido. El 95% de nuestra producción es offset. Al contrario que muchos de nuestros competidores, procesamos impresiones de tiradas a partir de 100 unidades en offset, en lugar de emplear los más económicos procesos inkjet o tóner seco.
-
El papel utilizados por OvernightPrints cuentan con el certificado FSC que garantiza que los productos forestales proceden de bosques gestionados de forma racional y responsable.
-
El material utilizado para el embalaje de nuestros productos es principalmente reciclado.
Este es a grosso modo nuestra contribución a la conservación y sostenibilidad del medio ambiente. A su vez continuamos en nuestro empeño por concienciar a los fabricantes de las imprentas a mejorar la eficiencia energética de la maquinaria. En nuestra opinión, hoy en día no debería ser imposible fabricar maquinas con una reducción del gasto energético de alrededor del 50%.